jueves, 7 de marzo de 2019

Falta mucho para la Igualdad

La mujer no podía ser ni magistrada, ni juez, ni fiscal, porque podría poner en peligro ciertos atributos a los que no debía renunciar, como son la ternura, la delicadeza y la sensibilidad. Esto es un ejemplo de la idea que tenían los hombres del franquismo sobre la feminidad. Contra todo esto luchó la sevillana María de los Reyes Laffite, autora, entre otros libros, de “La guerra de los sexos”.
 -¿Qué consejo recibía de sus allegados cuando era adolescente?
 -Que únicamente conservándome en estado de inocencia estaría en condiciones de aspirar un día a un verdadero amor. 
-¿Inocencia?
-Era ignorancia, a la que se le daba un nombre tan lleno de prestigio poético y moral como era la palabra inocencia en aquellos tiempos.
-¿Qué desnudos masculinos había visto usted hasta que se casó con el conde de Campo Alange, Grande de España?
-Los que venían en los libros de arte, especialmente la figura del primer hombre, de Miguel Angel. 
-¿Para qué le ha servido la cultura?
-Para ser feliz con una buena conversación, con un buen libro y con un buen cuadro. 
(María de los Reyes falleció el 9 de julio de 1986. Esto es parte de una larga charla con ella que tuvo lugar en el número 11 de la calle del Tinte de Sevilla. Una casa del siglo XVII).